Resultados: 17

Confiabilidad del instrumento: medición de capacidades cognitivas de Enfermería en cuidados intensivos

Retrato da atuação profissional das enfermeiras em unidade de terapia intensiva COVID-19: revisão integrativa

Rev. enferm. UFSM; 13 (), 2023
Objetivo: analisar e integrar as evidências científicas acerca do conhecimento produzido em termos de cuidado, saúde ocupacional, física e emocional por enfermeiras que atuam em Unidade de Terapia Intensiva COVID-19. Método: revisão integrativa de literatura realizada no Pubmed, Excerpta Medica Dat...

Métodos empleados para cuantificar la carga de trabajo en Enfermería en las unidades de cuidados intensivos: Una revisión de la literatura

Introducción: La carga de trabajo de Enfermería en unidades de cuidado intensivo está relacionada con la eficiencia y calidad de la atención, sin embargo, no existen métodos para cuantificar las enfermeras necesarias por turno en UCI. Objetivo: Identificar las herramientas más utilizadas para medir...

Validación de un instrumento para medir la dimensión científica clínica del cuidado de enfermería en UCI

Av Enferm; 40 (1), 2022
Objetivo: describir la validación de un instrumento que mide la dimensión científico-clínica del cuidado de enfermería en la unidad de cuidado intensivo (UCI). Materiales y métodos: estudio psicométrico que determinó la validez aparente y de contenido del instrumento mediante panel de expertos, l...

Sentimentos da equipe de enfermagem diante da covid-19 no cuidado aos primeiros pacientes: estudo descritivo

Online braz. j. nurs. (Online); 21 (supl.2), 2022
OBJETIVOS: analisar os sentimentos e os conflitos experienciados pelos profissionais de enfermagem no cuidado aos pacientes com COVID-19; analisar a implementação do cuidado de enfermagem aos primeiros pacientes com COVID-19 em uma unidade de terapia intensiva na cidade do Rio de Janeiro. MÉTODO: pesq...

La experiencia de cuidar en ambientes altamente tecnológicos

El presente estudio tiene como objetivo describir la experiencia de los profesionales de enfermería al cuidar en ambientes altamente tecnológicos. Este es un trabajo de investigación con enfoque fenomenológico husserliano en el cual se entrevistaron 14 profesionales de enfermería que llevaban más d...

Complicaciones del decúbito prono en pacientes con covid19 desde octubre de 2020 a agosto de 2021 en la unidad de terapia intensiva adultos

Notas enferm. (Córdoba); 22 (39), 2022
La pandemia por SARS Covid 19 ha exigido una rápida respuesta del equipo de salud en las unidades de cuidados intensivos a nivel mundial. El uso de estrategias terapéuticas ya conocidas como el decúbito prono (DP) para el cuidado del paciente con distres respiratorio e hipoxemia grave refractaria traj...

Saberes e práticas da enfermagem no manejo do paciente em posição prona: estudo descritivo

OBJETIVO: descrever os saberes e as práticas dos profissionais de enfermagem que prestam assistência na Unidade de Terapia Intensiva (UTI) ao paciente em posição prona, acometido pela COVID-19. MÉTODO: estudo descritivo, qualitativo, realizado com uma amostra constituída por integrantes da equipe d...

Caracterización de las intervenciones de enfermería ante el dolor físico vivenciado en seres humanos críticamente enfermos en la unidad de cuidados intensivos

Esta investigación busca caracterizar las intervenciones de los profesionales de enfermería ante el dolor físico vivenciado por pacientes de la Unidad de Cuidado Intensivo Adulto del Hospital San Ignacio, de la ciudad de Bogotá. Estudio de enfoque cuantitativo, con diseño descriptivo e interpretati...

Delirium en pacientes con ventilación mecánica en la UCI: factores asociados y cuidado de enfermería

Propósito: determinar la relación que tiene la incidencia del delirium de pacientes despiertos con ventilación mecánica (PDVM), con el índice de severidad de la enfermedad, las intervenciones terapéuticas, la falla orgánica y la descripción del cuidado de enfermería individualizado (CEI) en los ...